¿En qué consiste un Urban Escape?
En un Escape Urbano o Urban Escape, los juegos tradicionales de escapismo se trasladan a las calles de la ciudad, convirtiéndose así en el escenario de la acción. De este modo, los límites físicos se volatilizan, ampliando el abanico de posibilidades: con y sin actores, a través de un dispositivo móvil o incluso con una caja o mochila.
A continuación, vamos a ver con más detalle las diversas opciones que podemos encontrar en el mercado:
- Escapismo urbano con maletín o mochila: una idea que surge para ofrecer una nueva modalidad en la que el espacio lo eliges tú, ya sea al aire libre o bien en casa de alguno de los participantes. Este maletín o mochila se adquiere en las instalaciones del propio juego de escapismo y una vez adquirido comienza la aventura. Una de las temáticas más demandadas son los “maletines bomba”, cuyo objetivo es desactivarla antes de que el tiempo termine. Es una opción ideal para aquellos que deseen experimentar un escape fuera de un espacio cerrado y les guste la mecánica y la tecnología.
- Escape Urbano con documentos: una versión más simplificada pero no por ello menos interesante. Los documentos (fotos, juegos, informes, mapas, etc) pueden estar disponibles bien físicamente, recogiéndolos en el local, o bien descargarlos de la web, previo pago. Hay tantas temáticas como quieras imaginar, pudiendo disfrutar de la experiencia tanto en espacios cerrados como al aire libre (depende de los jugadores y por supuesto de las condiciones atmosféricas)
- Urban Escape con códigos QR: una nueva modalidad en la que a través de diferentes QR, repartidos en diversas ubicaciones de la ciudad, el jugador podrá dar rienda suelta a su espíritu aventurero. El juego se inicia en un punto concreto y los QR os irán proporcionando toda la información necesaria para seguir avanzando en la misión (normalmente reenvía a una URL donde encontrar una pista o ubicación en la que encontrar el siguiente punto QR). Esta opción está siendo elegida por varias ciudades y municipios para ofrecer a los visitantes una nueva forma de ocio.
- Escape Urbano con app móvil: podemos encontrar diferentes opciones, por un lado, tendríamos aplicaciones móviles que ofrecen dentro de un dispositivo móvil propio y lo alquilan a sus usuarios por un tiempo y juego concreto. Por otro, tenemos las aplicaciones creadas y que se encuentran disponibles en las tiendas online (Apple Store o Play Store). Ambas opciones, entre otras, son ideales para disfrutar de los juegos de escape al aire libre recorriendo y conociendo una nueva ciudad.
EscapeCityBox: una nueva modalidad de Escape Urbano perfecto para los tiempos Post-Covid19
Escape City Box ha aunado las anteriores modalidades de juegos de escapismos y ha creado un nuevo tipo de Escape Urbano. De este modo, contareis con documentos (informes policiales, cartas, fotos) junto con una aplicación móvil que os acompañará a lo largo de vuestra misión y en la que encontrareis todo lo necesario para cumplir vuestra misión.
Actualmente, está nueva versión está disponible en 35 ciudades españolas de mano de “El asesino de la Máscara”. La misión consistirá en atrapar a este escurridizo asesino antes de que el tiempo se termine y nuestro criminal se esfume de nuevo. Durante unas dos horas aproximadamente, os convertiréis en auténticos detectives y en lo protagonistas de vuestra propia película.
En Madrid, contamos además con otra misión, “El misterio de la colección robada”. En este caso, contareis con 6 horas de duración para poder atrapar a los responsables de la desaparición de diversos cuadros del Museo del Prado y por supuesto, recuperar las obras robadas.
Alternativas de ocio en tiempos del Postcovid
Para los amantes de los escapes rooms, ambas misiones son dos opciones de ocio diferentes en tiempos POSTCOVID-19, ya que no es necesario encerrarse en un espacio cerrado para poder disfrutar del encanto de los juegos de lógica y la esencia de este tipo de juego se mantiene intacta.
Al mismo tiempo, Escape City Box se convierte en una forma nueva de conocer la ciudad, tanto para los que la visitan por primera vez como para los que viven en ella. Se trata de una nueva forma de ocio en la que se combina la magia de los juegos de escapismo con los marcos incomparables que nos brindan las ciudades españolas, llenos de rincones con encantos e historia propia.