Cómo jugar a 

La experiencia tiene una duración aproximada de 2h. Podéis tomaros el tiempo que necesitéis y hacer las pausas que consideréis oportunas. La duración exacta dependerá de las pausas realizadas y de la habilidad de cada grupo.

Recomendamos un grupo de entre 2 y 4 jugadores por caja para el disfrute óptimo de la experiencia ya que la licencia que encontraréis dentro de la caja solo activa un dispositivo móvil al mismo tiempo y deberéis prestar mucha atención a la información y los videos que esta os muestre.

La aventura dará comienzo en el Templo de Diana, uno de los puntos de mayor interés turístico de la ciudad, y desde allí la aplicación os mostrará prueba a prueba hacia dónde debéis dirigiros en cada momento.

El juego funciona con la APP de Escape City Box disponible para iOS y Android, que deberéis descargaros en vuestro dispositivo móvil una vez tengáis la caja en las manos.

Podéis comenzar a la hora que queráis, pausarlo un rato para descansar o terminar al dia siguiente. En cualquier caso la APP recordará el punto del juego en el que os quedásteis y os conducirá de nuevo a la ubicación correcta para continuar.

¡Disfrutad del juego, equipo!

¡Es muy importante que leáis con atención las instrucciones completas antes de jugar a Escape CIty Box!

"

Descarga de la APP, Dispositivo móvil y permisos

Una vez adquirida la caja de Escape City Box en los puntos de venta oficiales, el equipo de jugadores deberá descargar la aplicación oficial en el dispositivo móvil en el que quieran llevar a cabo el juego. Dicha aplicación está disponible para su descarga gratuita desde Apple Store y Google Play. Los participantes necesitarán disponer de un teléfono móvil (no incluido en la caja) en el que descargar la aplicación y recibir las indicaciones de juego. Será válido cualquier smartphone con conexión a internet y sistema Android o iOS actualizado. La aplicación solicitará permiso para usar la ubicación del dispositivo, para indicar vuestra posición en el mapa y poder completar algunas de las pruebas del juego, así como el acceso a la cámara del dispositivo para su utilización en algunas de las pruebas del juego. En algunos dispositivos será recomendable el uso de auriculares durante la reproducción de los vídeos del juego en lugares abiertos.

Duración

En la ficha de cada uno de los juegos y rutas dentro de la app, viene indicada la duración estimada de lo que tardaréis en completar el juego. El tiempo indicado no incluye las pausas que queráis realizar durante el juego para comer, cenar, descansar o visitar algún lugar. La aplicación muestra en todo momento un skyline en la parte inferior de la pantalla que se irá completando según avancéis las pruebas del juego, indicando gráficamente cuánto os queda en cada momento.

Registro del usuario, elección del juego y activación del código QR

Una vez descargada la aplicación de Escape City Box en el dispositivo de juego, tendréis que elegir el juego al que queréis jugar, en algunos juegos después tendréis que elegir también la ciudad donde queréis jugar. Tras esto, debéis completar un sencillo proceso de alta como usuario de la aplicación si no estáis registrados: nombre de equipo o username, un nombre y apellidos de la persona de contacto y fecha de nacimiento (sólo acceder los jugadores mayores de edad), un correo electrónico y un número de teléfono válidos, y seleccionar el idioma de juego. Una vez registrados, tendréis que introducir el código numérico o validar el código QR que se encuentra dentro de la caja de Escape City Box. Los códigos de las cajas Escape City Box caducan a los dos años desde el momento de compra y no pueden ser usados en más un dispositivo a la vez ni en más de una ocasión: no podréis reiniciar una partida una vez avanzado el juego. Sí es posible, usando el mismo código, cambiar de dispositivo (en caso de que la batería se esté agotando, por ejemplo) y continuar el juego en el punto donde hayáis cerrado sesión en el otro dispositivo.

Funcionamiento del juego

Sobres numerados La caja de Escape City Box contiene una serie de sobres cerrados y numerados que tendréis que abrir sólo cuando la aplicación del juego os lo indique. En ellos hay información para algunas pruebas concretas del juego, por lo que abrirlos antes de tiempo no os servirá de nada, muy al contrario, contienen información que sería un spoiler que puede condicionar el transcurso del juego.

Mapa El juego se desarrolla a lo largo de una ruta ordenada por la ciudad en la que, en algunos casos, tendréis que adivinar el siguiente punto por el que seguir. Por ello, tendréis un mapa visible de forma constante (salvo que estéis respondiendo una prueba) en la aplicación. En él tendréis marcados una serie de puntos de interés (ver apartado “Puntos de interés”), puntos marcados por los que seguir el juego y, muy importante, vuestra ubicación. Si en algún momento os veis perdidos, seguramente en el mapa tendréis la forma de saber hacia dónde dirigiros. La aplicación del juego viene provista de una alerta que, en caso de que os alejéis mucho del siguiente punto por el que debéis continuar el juego, os avisará para que reviséis el mapa y deduzcáis mejor por dónde continuar.

Mochila Se encuentra en el Menú (botón en la parte inferior de la pantalla). En ella quedarán guardados los objetos que vayáis consiguiendo durante el juego y que necesitaréis usar en algún momento. También será el lugar al que acudir si necesitáis ayuda.

Bitácora La encontraréis accediendo al Menú, tiene un icono de libreta. Se trata de un historial donde quedará registrado cada uno de vuestras acciones de juego, por si quisierais consultar algún paso ya completado o ver algún vídeo anterior.

Ayudas: pistas para resolver pruebas En caso de que necesitéis una ayuda para poder continuar el juego, podréis utilizar las pistas que tenéis en la mochila. Podéis acceder desde el menú de la aplicación: Menú / Mochila / Ayuda / Desbloquear pista. Dispondréis de dos pistas desde el comienzo del juego. Os recomendamos usarlas sólo cuando os veáis realmente bloqueados y no sepáis cómo continuar o responder alguna de las pruebas. Las pruebas poseen una, dos o tres pistas asociadas, según el caso, para no “gastar” más pistas de las necesarias en algún juego concreto: seguramente con la primera pista ya podréis resolverlo poniendo la atención precisa.

Preguntas para conseguir ayudas extra Durante el juego, en el mapa veréis marcado con un icono un punto que corresponde a un juego de “pregunta para pista”. Para poder responderla, tendréis que acercaros al punto indicado y si la respondéis correctamente podréis conseguir una pista extra para usar posteriormente. Será una pregunta no obligatoria que podréis saltar si no la sabéis responder o no ir hasta ella si preferís prescindir de conseguir una pista más.

Puntos de interés En el mapa veréis marcados con una un buen número de lugares que corresponden a puntos de interés de la ciudad del juego en la que os encontráis: monumentos, edificios singulares, plazas y parques importantes, lugares emblemáticos, etc. De esta forma podréis conocer la ciudad en la que os encontráis en profundidad y saber la proximidad a la que estáis de cada uno de esos lugares de interés. Todos los puntos de interés están provistos de una breve descripción y en ocasiones con una fotografía para identificarlo.

Saltar prueba Es posible que durante el juego os encontréis alguna situación que os impida realizar la prueba en la que estáis en ese momento: una manifestación, un corte de tráfico, eventos puntuales en vía pública, cierre de zonas o calles, cierre de lugares que se requiere el acceso para jugar, inclemencias meteorológicas muy adversas, etc. Podréis saltar dicha prueba accediendo a Menú / Mochila / Ayuda / Saltar prueba, e indicar el motivo por el que tenéis que saltarla, no siendo “penalizados” en la puntuación final si es por cuestiones ajenas a vosotros. También podéis saltar cualquier otra prueba del juego sin que haya algo que os impida completarla, pero esto os restará puntos de cara a vuestra puntuación final, como veréis en el apartado “Puntuaciones y ranking”.

Puntuaciones y ranking El juego posee un sistema de puntuación en el que con cada acción el equipo irá recibiendo puntos hasta que termine el juego completamente, momento en el que veréis un ranking final en el que vuestro equipo aparecerá con la puntuación obtenida. Los errores en respuestas y pruebas saltadas restan puntos, tenedlo en cuenta antes de responder. Si una prueba no puede ser realizada por motivos ajenos al juego y al grupo de jugadores (como se ha indicado en el apartado “Saltar prueba” de “Funcionamiento del juego”), tales como: eventos puntuales en vía pública, cierre de zonas o calles, cierre de los lugares que se requiere el acceso para jugar, inclemencias meteorológicas muy adversas, etc, el equipo podrá saltar la prueba indicando que “Es por causas ajenas a mí”, de forma que no seréis penalizados en la puntuación.

Problemas técnicos de la Aplicación

El juego ha sido testado hasta la inexistencia de errores, pero cabe la posibilidad de que, como cualquier otro sistema informático y electrónico, falle de forma inesperada. Si esto sucede, recomendamos los siguientes pasos:
– Cerrar la aplicación y volver a entrar. Puede deberse a fallos relacionados con el dispositivo u otros muy puntuales que pueden no aparecer en otro momento.
– Si los problemas persisten, cambiar el dispositivo de juego, cerrando sesión en el punto del juego en el que os encontréis y entrando en la aplicación a través del dispositivo móvil de otro de los jugadores, para ello deberéis recordar el usuario y contraseña.
– Si el problema continúa en el nuevo dispositivo, podéis describirnos vuestra situación, indicando vuestro código de juego y un número de teléfono de contacto, a través de nuestro correo electrónico contacto@escapecitybox.com. Trataremos de solucionarlo lo antes posible.
– Si observáis que el problema no se soluciona ni cambiando de dispositivo, podréis saltar la prueba en la mochila del juego: Ayuda / Saltar prueba.

Otros casos

En caso de que el juego no pueda llevarse a cabo por errores en el contenido de la caja, en el transcurso del juego u otros problemas de jugabilidad derivados de sus contenidos, poneos en contacto con Escape City Box a través del correo electrónico contacto@escapecitybox.com y trataremos de dar una solución en el menor plazo de tiempo posible. No se incluye en esta circunstancia la imposibilidad de resolución del juego por parte de un equipo que no haya sido capaz de resolver una prueba, ya que el juego ha sido testado reiteradamente hasta comprobar que su dificultad es asumible por cualquier tipo de jugador.

Accesibilidad e idiomas

Todos los juegos de Escape City Box están disponibles en castellano e inglés: tanto los contenidos de la caja de compra como la aplicación de juego en el dispositivo móvil. Los juegos que se desarrollen en una ciudad fuera del territorio español, estarán disponibles también en un idioma oficial del país al que pertenece dicha ciudad. Todos los juegos de Escape City Box poseen subtítulos en esos idiomas en todos sus contenidos audiovisuales. No aseguramos la accesibilidad total para aquellos jugadores con discapacidades físicas severas que no puedan manipular su dispositivo móvil en todas las circunstancias del juego.

Si tras leer las instrucciones os surgen dudas sobre el juego podéis poneros en contacto con nosotros a través de:

Contacto@escapecitybox.com

¡Atención!

Solo en caso de que hayáis leido las instrucciones completas y surja un problema técnico de fallo de la aplicación, podéis llamar al teléfono de soporte

+34 911 03 40 22